Buscar temas en este blog

jueves, 12 de julio de 2018

6 consejos imprescindibles para la seguridad en la obra

Junio ​​ es el Mes Nacional de la Seguridad, así que, ¿qué mejor momento para brindar algunos consejos de seguridad para trabajadores y empleadores en el sitio de construcción?
Tener protección contra caídas

Es el estándar más citado en la industria de la construcción y es una de las principales causas de muertes de trabajadores en la construcción. Debe hacer un mejor trabajo al evaluar sitios de trabajo e implementar sistemas de protección contra caídas para proteger a sus trabajadores.

Debe proporcionar sistemas de protección contra caídas para proteger a sus trabajadores. La protección contra caídas puede incluir barandas, sistemas de redes de seguridad y sistemas personales de detención de caídas.

Conocer la importancia de los andamios

Aproximadamente el 65% de los trabajadores de la construcción realizan trabajos en andamios, por lo cual están expuestos a diversos riesgos.
Todos los andamios deben ser diseñados, construidos y desmontados por una persona competente.
Debe contratar a un experto para que inspeccione los andamios cada día para asegurarse de que sea seguro su uso.

Usar correctamente las escaleras

Contrate a un experto para que inspeccione las escaleras cada día para asegurarse de que sea seguro su uso. Las escaleras defectuosas deben marcarse o etiquetarse y ponerse fuera de servicio hasta que puedan repararse adecuadamente.
Debe entrenar a sus trabajadores sobre el correcto uso de las escaleras y sobre cómo seleccionar la escalera adecuada para cada tipo de trabajo. Si sus trabajadores usan equipos eléctricos energizados, las escaleras deben tener barandas laterales no conductoras.

Tener protección para ojos y cara

Usted está en la obligación de proporcionarles protección ocular y facial a sus trabajadores de forma gratuita. Si algún trabajador tiene lentes recetados, debe asegurarse de que tenga protección para los ojos que incorpore la fórmula o que se pueda usar sobre los lentes correctivos sin molestarlos.

Artículo tomado de la revista En Obra

No hay comentarios.:

Publicar un comentario