Los trabajadores que están expuestos a riesgos industriales deben contar con guantes específicos para su labor. Los guantes de dotación industrial son utilizados para proteger al empleado de riesgos que se generan en las distintas áreas donde se desarrolla el trabajo.Generalmente
el trabajador se ve expuesto a manipular herramientas o materiales
filosos, elementos metálicos, o bordes cortantes, entre otros.
Las áreas donde existen más riesgos son: el área de producción, y de supervisión. Para elegir un guante adecuado es importante que el supervisor de la empresa encargado del área de seguridad laboral sea el encargado de escoger el tipo de guante que requiere el empleado relacionado con su labor diaria.
A continuación te mostramos algunos tipos de guantes:
Guantes de nitrilo:
El nitrilo es una fibra sintética que se suele utilizar como alternativa al látex, ya que sus propiedades son cada vez más similares y cuenta con la ventaja de no provocar reacciones alérgicas. El nitrilo es muy resistente a productos químicos y, en cierto grado, a cortes. Se usa en laboratorios y en lugares donde haya exposición a riesgos químicos y biológicos.
Guantes de poliuretano:
El poliuretano es otro tipo de fibra sintética que registra gran resistencia a los riesgos mecánicos, a pesar de ser fino. Gracias a la flexibilidad de este material, los guantes garantizan una importante maniobrabilidad, ergonomía y comodidad. Aseguran un agarre sin contratiempos en ambientes secos o húmedos.
Guantes de soldador:
Ofrecen una excelente protección frente a riesgos mecánicos y térmicos. Son fabricados en carnaza, la parte interior de la piel del animal (suele ser vacuno). Los guantes de soldador deben hacer frente a salpicaduras de metal fundido, exposición de corta duración ante la llama y a los distintos tipos de calores a los que se verá sometido.
Empresa colombiana y tienda virtual dedicada a la confección y venta de ropa y elementos para dotación industrial. Así como ropa antifluído y uniformes para seguridad privada.
Buscar temas en este blog
jueves, 9 de agosto de 2018
jueves, 2 de agosto de 2018
Tipos de calzado industrial y su uso
En el sector industrial los zapatos son indispensables para proteger al trabajador de cualquier daño que por caídas de elementos, herramienta, o por derrame de líquidos, puedan en su pies. A continuación te presentamos algunas tipos de calzado y sus características:
- Bota dieléctrica: Este calzado protege de lesiones causadas por corriente eléctrica. Máximo 1.0 mA de corriente de fuga, luego de un 1 minuto a 15kV.
- Bota de puntera de seguridad no metálica: Protege de lesiones en la punta del pie. Al tener puntera no metálica, el calzado es más liviano y totalmente dieléctrico.
- Bota puntera de seguridad metálica: Protege de lesiones en la punta del pie. Altura residual mínima de 20mm luego de impacto 200 J y compresión de 15 kN.
- Bota resistente a hidrocarburos: Calzado con suela formulada para ser residente a ciertas sustancias químicas y que garantiza la NO deformación de la misma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)