Los equipos de protección auditiva reducen el nivel de ruido en la audición para así evitar un daño en el oído. Diversas personas los necesitan dependiendo del sector en el que trabajen. Por ejemplo: sector industrial, sector de infraestructura, sector metalúrgico, entre otros. Pero, ¿cuál protector auditivo es el mejor para mi actividad laboral?
Aquí te contamos los tipos de protección que hay en el mercado y su uso.
Orejeras
Están formadas por un arnés de cabeza de metal o de plástico que sujeta dos casquetes hechos casi siempre en plástico. Este tipo lo que hace es encerrar por completo el pabellón auditivo externo y se ajusta perfectamente a la cabeza por medio de una almohadilla de espuma plástica o rellena de líquido.
Existen otros que pueden ir acoplados al casco protector y son regulables de manera que pueden colocarse al casco protector cuando se requiera. Estos generalmente son usados en trabajo de construcción y metalurgia.
Tapones
Los tapones para los oídos preferiblemente deben ser a la medida. Estos vienen hechos en vinilo, silicona, algodón y cera, lada de vidrio hilada, y espumas de celda cerrada y recuperación lenta. Estos tapones son usados en espacios donde el ruido es menor, incluso algunos son usados para personas que tienen molestias en los oídos al momento de nadar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario