Buscar temas en este blog

jueves, 9 de agosto de 2018

Guantes de seguridad para la prevención de accidentes

Los trabajadores que están expuestos a riesgos industriales deben contar con guantes específicos para su labor. Los guantes de dotación industrial son utilizados para proteger al empleado de riesgos que se generan en las distintas áreas donde se desarrolla el trabajo.Generalmente el trabajador se ve expuesto a manipular herramientas o materiales filosos, elementos metálicos, o bordes cortantes, entre otros. 

Las áreas donde existen más riesgos son: el área de producción, y de supervisión. Para elegir un guante adecuado es importante que el supervisor de la empresa encargado del área de seguridad laboral sea el encargado de escoger el tipo de guante que requiere el empleado relacionado con su labor diaria. 

A continuación te mostramos algunos tipos de guantes: 

Guantes de nitrilo: El nitrilo es una fibra sintética que se suele utilizar como alternativa al látex, ya que sus propiedades son cada vez más similares y cuenta con la ventaja de no provocar reacciones alérgicas. El nitrilo es muy resistente a productos químicos y, en cierto grado, a cortes. Se usa en laboratorios y en lugares donde haya exposición a riesgos químicos y biológicos. 

Guantes de poliuretano: El poliuretano es otro tipo de fibra sintética que registra gran resistencia a los riesgos mecánicos, a pesar de ser fino. Gracias a la flexibilidad de este material, los guantes garantizan una importante maniobrabilidad, ergonomía y comodidad. Aseguran un agarre sin contratiempos en ambientes secos o húmedos. 

Guantes de soldador: Ofrecen una excelente protección frente a riesgos mecánicos y térmicos. Son fabricados en carnaza, la parte interior de la piel del animal (suele ser vacuno). Los guantes de soldador deben hacer frente a salpicaduras de metal fundido, exposición de corta duración ante la llama y a los distintos tipos de calores a los que se verá sometido.

jueves, 2 de agosto de 2018

Tipos de calzado industrial y su uso

Bota industrial
En el sector industrial los zapatos son indispensables para proteger al trabajador de cualquier daño que por caídas de elementos, herramienta, o por derrame de líquidos, puedan en su pies. A continuación te presentamos algunas tipos de calzado y sus características: 

  • Bota dieléctrica: Este calzado protege de lesiones causadas por corriente eléctrica. Máximo 1.0 mA de corriente de fuga, luego de un 1 minuto a 15kV. 

  • Bota de puntera de seguridad no metálica: Protege de lesiones en la punta del pie. Al tener puntera no metálica, el calzado es más liviano y totalmente dieléctrico. 

  • Bota puntera de seguridad metálica: Protege de lesiones en la punta del pie. Altura residual mínima de 20mm luego de impacto 200 J y compresión de 15 kN. 

  • Bota resistente a hidrocarburos: Calzado con suela formulada para ser residente a ciertas sustancias químicas y que garantiza la NO deformación de la misma.

lunes, 30 de julio de 2018

¿Cual es la seguridad que proporcionan los señalizadores en las carreteras?

cono de señalización
Los señalizadores (flaggers, en inglés) mantienen la seguridad de los conductores y trabajadores de carreteras durante trabajos temporales en carreteras mediante el seguimiento de prácticas de trabajo seguro y mediante el cumplimiento de los requisitos de capacitación estipulados por Cal/OSHA y el Manual de Dispositivos Uniformes para el Control de Tráfico (Manual of Uniform Traffic Control Devices - MUTCD). 

Debe obtener capacitación impartida por una persona calificada en prácticas de trabajo seguro, procedimientos de control de tráfico y técnicas de comunicación con el público. Entienda las diferentes configuraciones de control de tráfico y peligros inherentes al trabajo en carreteras. Reconozca los peligros y situaciones de emergencia, responda y maniobre rápidamente y advierta a los compañeros de trabajo si es necesario. Demuestre que usted puede controlar el tráfico con los procedimientos correctos durante su capacitación.

Use ropa de seguridad de alta visibilidad que cumpla los requisitos de rendimiento Clase 2 (en horas diurnas) y Clase 3 (en horas nocturnas) estipulados en la normativa ANSI 107-2004. La ropa de fondo debe ser de color naranja-rojizo fluorescente o fondo amarillo-limón fluorescente. El material retrorreflejante puede ser de color naranja, amarillo, blanco, plateado, amarillo-limón o una versión fluorescente de estos colores, y debe ser visible desde una distancia mínima de 1,000 pies. Se requiere usar casco de seguridad, botas de seguridad y guantes. 

Ubique la estación de señalización a una distancia de la zona de trabajo suficiente para dar a los conductores tiempo para reconocer la actividad de construcción, reducir la velocidad y detenerse. Considere la velocidad permisible en la carretera, la visibilidad y otras condiciones de la carretera al seleccionar la ubicación de la estación del señalizador. Utilice letreros de advertencia previa a distancias apropiadas y del tamaño que corresponda a las condiciones y la velocidad permisible en la carretera. Coloque las estaciones fuera del paso de los vehículos móviles de construcción para evitar accidentes por retroceso de los equipos. Ubique las estaciones donde los vehículos que accidentalmente avancen al interior del área puedan tener acceso a una ruta de escape. Por la noche, ilumine la estación del señalizador. Los letreros y la iluminación no son necesarios en situaciones de emergencia. 

Controle el tráfico en la zona de trabajo de carretera mediante el uso de paletas de STOP/SLOW (Pare/Lento), luces o banderillas rojas para emergencias. Use gestos manuales deliberados y posturas corporales fáciles de entender para que los conductores puedan verle, sigan sus instrucciones y maniobren con seguridad a través de la zona. En situaciones donde los señalizadores no puedan verse entre sí, se debe usar dispositivos de comunicación. 

Permanezca alerta en todo momento mientras esté en servicio. Colóquese de frente al tráfico y a un lado en los hombros de la carretera o en un carril cerrado de tráfico para evitar el contacto con vehículos en movimiento. No ingrese a la carretera abierta antes de que el tráfico se haya detenido. No realice otras actividades mientras está dirigiendo el tráfico con la señalización. Un tiempo de reacción de fracciones de segundo y una respuesta de emergencia por su parte puede salvar vidas.

Artículo tomado de content.statefundca.com